domingo, 2 de septiembre de 2018

1.2 Dispositivos de hardware y software para el despliegue gráfico.

1.2 Dispositivos de hardware y software para el despliegue gráfico.


Hardware

Un sistema gráfico tradicional consta de cuatro componentes: procesador, unidad de procesamiento gráfico, dispositivos de entrada y dispositivos de salida
(tarjeta de vídeo y monitor).


Las tarjetas de vídeo es la parte encargada de realizar todo el procedimiento de información, dichas tarjetas pueden ser internas o externas. Las tarjetas de vídeo definen su capacidad en la resolución.

El procesador desempeña un papel central en cualquier sistema gráfico y cada uno de los demás componentes debe comunicarse en algún momento con otro, o con el procesador mediante un canal de datos.



Generalmente el dispositivo principal de salida de un sistema gráfico es un monitor de video. El tipo más común es un CRT y actualmente se incrementa el uso de los LCD.
La cantidad de memoria de video requerida para almacenar una pantalla se determina multiplicando el número de pixeles horizontales, el número de pixeles verticales y el número de bytes usados para codificar un pixel. Memoria de video = Res. H x Res. V x Núm. de bytes por pixel.

Cada pixel se codifica mediante un conjunto de bits de longitud determinada (la llamada profundidad de color ), por ejemplo, puede codificarse un pixel con un byte, u 8 bits, de manera que cada pixel admite 256 variantes (2 dígitos por bit, elevados a la octava potencia). En las imágenes de color verdadero se suelen usar tres bytes para definir un color, es decir, en total podemos representar un total de 2 elevado a 24, o sea 16,777,216 colores diferentes.

El usuario de un sistema gráfico se comunica con el programa por medio de ciertos dispositivos de entrada y obtiene los resultados en los dispositivos de salida.

Procesador: El procesador (CPU) viene siendo "el cerebro del ordenador". Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresado en formato binario.
Funcionamiento: El procesador es un circuito electrónico que funciona a la velocidad de un reloj interno; la velocidad del reloj corresponde al numero de impulsos por segundo (expresado en hertz).

Memoria: Se refiere a la parte de los componentes que forman parte de una computadora.
Dispositivos que tienen datos informativos durante algún intervalo de tiempo. En la actualidad se refiere a formas de almacenamiento rápido de estado sólido, conocido como memoria RAM y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido pero temporal.

Frame buffer: Es la porción de la memoria (buffer) reservada temporalmente para mantener una imagen raster (frame) a la espera de ser enviada al monitor o a un dispositivo.


Dispositivos de entrada
Es aquel que emite una señal con información (impresora, monitor, auriculares, altavoz).

Teclado: 
Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

Mouse: 
Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.

Micrófono:
Es un transductor electro acústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

Webcam:
Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.

Lápiz óptico:
Un dispositivo con foto-celda que cuando se activa oprimiendo la punta contra la pantalla, devuelve a la computadora la posición del pixel iluminado en ese campo visual.

Dispositivo de salida
Son las herramientas utilizadas para ingresar todo tipo de datos a la computadora. 

Monitor :
Dispositivo que despliega una señal de vídeo, similar a una televisión, para proporcionar información y una interfaz con la cual interactuar.

Software



Una representación gráfica consiste en un conjunto de pixeles que se obtiene a partir de una idea de más alto nivel; como puede ser la descripción de la gráfica en términos de líneas, arcos, colores etcétera o incluso en términos de objetos tridimensionales, puntos de vista e iluminación. El cómo llegar de estas descripciones de alto nivel al conjunto de pixeles final es algo de lo que las diferentes partes del sistema se deberán encargar; por lo general el programador dispone de una serie de librerías de programación gráfica que le permiten escribir aplicaciones sin tener que llegar a conocer en detalle el hardware sobre el que se ejecutará su código, y sin tener que escribir desde el principio miles de procedimientos que, además, distan de ser triviales.



Aplicaciones de gráficos de computadora: Es el arte o la ciencia de reproducir imágenes gráficas con la ayuda de una computadora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario