jueves, 20 de septiembre de 2018

Unidad 2: Calculadora (Práctica uso de if)

Ejemplo Calculadora (usando if anidados )


import math

def salir(valor):
    while valor != 1 or valor != 2:
        if valor == 1:
            return 6
        elif valor == 2:
            return 9
        else:
            print("\nSeguro que desea salir? (1. yes /2.no)")
            valor = input()

def cal():
    opc = 0
    while opc != 6:
        print("\nBienvenidos a mi Calculadora prueba")
        print("Selecciona alguna opcion")
        print("1.Suma")
        print("2.Resta")
        print("3.Multiplicacion")
        print("4.Division")
        print("5.Raiz cuadrada")
        print("6.Salir")
        opc = int(input("Opcion: "))
        if opc == 1:
            print("\nSumas")
            num1 = input("\nIntroduzca un numero: ")
            num2 = input("Introduzca otro numero: ")
            print("El resultado es: " + str(num1 + num2))
        elif opc == 2:
            print("\nRestas")
            num1 = input("\nIntroduzca un numero: ")
            num2 = input("Introduzca otro numero: ")
            print("El resultado es: " + str(num1 - num2))
        elif opc == 3:
            print("\nMultiplicacion")
            num1 = input("\nIntroduzca un numero: ")
            num2 = input("Introduzca otro numero: ")
            print("El resultado es: " + str(num1 * num2))
        elif opc == 4:
            print("\nDivision")
            num1 = input("\nIntroduzca un numero: ")
            num2 = input("Introduzca otro numero: ")
            print("El resultado es: " + str(num1 / num2))
        elif opc == 5:
            num1 = input("\nIntroduzca un numero: ")
            print("La raiz cuadrada es: " + str(math.sqrt(num1)))
        elif opc == 6:
            print("\nSeguro que desea salir? (1. yes /2.no)")
            opc = salir(input())
        else:
            print("El valor introducido no es valido regresara al menu")

cal()
print("Adios")







Usar Debug:

Con debug ejecuta linea de código por linea por linea de código permitiendo ver que hace el programa.

Es necesario señalar que parte de código queremos utilizar el debug, dar click derecho donde empezaremos.



Ir a la barra de herramientas y dar click Run, nos muestra las siguientes opciones.
Damos click en Debug





Lo siguiente que nos mostrará sera consola (Console), ahi dar click en Step Over (F8).
Se ejecutara instrucción de la lineas de código











#ejemplo de programa de if anidados(práctica)

import math

def calculo():
    opc2 = 1
    while opc2 != 0:
        opc = 0
        print 'Menu de opciones'
        print 'Seleccione la opcion\n'
        print '1.- Determinar si el numero es par'
        print '2.- Sacar Seno y Coseno de dos numeros'
        print '3.- Sacar logaritmo de un numero'
        print '4.- Salir'
        opc = int(input('de la opcion: '))

        if opc == 1:
            print 'Dame el valor: ===>'
            valor = int(input())
            residuo = valor % 2
            if residuo == 0:
                print 'El numero es par'
            else:
                print 'El numero es impar'

        elif opc == 2:
            # print '\nDame un valor: '
            valor1 = int(input('Dame un valor: '))
            # print '\nDame el segundo valor: '
            valor2 = int(input('Dame el segundo valor: '))
            sen1 = math.sin(valor1)
            sen2 = math.sin(valor2)
            cos1 = math.cos(valor1)
            cos2 = math.cos(valor2)
            print 'seno del valor 1: ', sen1
            print 'seno del valor 2: ', sen2
            print 'coseno del valor 1: ', cos1
            print 'coseno del valor 2: ', cos2

        elif opc ==3:
            valor1 = int(input('Dame un valor para log : '))
            log = math.log10(valor1)
            print 'El resultado de logaritmo es: ', log

        else:
            opc2= 0


calculo()
print  'Termina el programa'



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario