miércoles, 12 de septiembre de 2018

Unidad 2: Principales comando del CMD

Principales Comandos del CMD



El Símbolo del Sistema ejecuta el comando tal y como se ha introducido y realiza cualquier tarea o función que esté diseñada para realizar en Windows. Existe un gran número de comandos en el CMD, aunque su disponibilidad va a variar de un sistema operativo a otro.

Esta es una breve lista con los comandos esenciales de la consola de Windows para gestionar y acceder a los archivos:
Cls: Este comando limpia la ventana de CMD eliminando el contenido de operaciones anteriores.

Exit: Cierra la ventana de CMD. Si se ha iniciado un comando de procesado por lotes cierra el proceso, pero mantiene CMD abierto.

Cd: Este es uno de los comandos más útiles para moverse por la ventana de comandos de Windows ya que sirve para moverte por las carpetas de tu PC. Dependiendo del atributo que lo acompañe realizará una acción u otra. Por ejemplo, si insertas el comando cd <rutadecarpeta>, irá directamente al directorio indicado, mientras que si introduces el comando cd.. (con dos puntos consecutivos) sale de la actual carpeta al nivel superior.

Dir: Este comando muestra el contenido de un directorio listando los archivos y carpetas que se encuentran en él. Muy útil para navegar entre los distintos directorios y acceder los archivos y carpetas.

Copy <origen> <destino>: Como ya puedes imaginar, con este comando podrás copiar un archivo de origen en una nueva ubicación de cualquier ruta dentro del disco duro.
DATE : Muestra o establece la fecha del sistema.

DEFRAG: Permite desfragmentar un disco duro.
DIR: Permite ver todos los archivos y directorios de la ruta en la que nos encontramos.

FC: Compara dos archivos y verifica que las copias son exactas.
FIND: Busca una cadena de texto en uno o más archivos.

FINDSTR: Busca cadenas de texto en archivos.
FOR: Ejecuta un comando para cada archivo en un conjunto de archivos.

FTYPE: Muestra o modifica los tipos de archivo utilizados en una asociación de archivos.
GOTO: Direcciona el intérprete de comandos de Windows a una línea en un programa por lotes.

GRAFTABL:  Permite a Windows mostrar un conjunto de caracteres extendidos en modo gráfico.
HELP: Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows.

IF: Ejecuta procesos condicionales en programas por lotes.
LABEL: Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco.

MODE: Configura un dispositivo de sistema.
MORE: Muestra la información pantalla por pantalla.

PATH: Muestra o establece una ruta de búsqueda para archivos ejecutables.
PAUSE: Suspende el proceso de un archivo por lotes y muestra un mensaje.

POPD: Restaura el valor anterior del directorio actual guardado por PUSHD.
PRINT: Imprime un archivo de texto.

PROMPT: Cambia el símbolo de comando de Windows.
PUSHD: Guarda el directorio actual y después lo cambia.

RD: Elimina un directorio.
RECOVER: Recupera la información legible de un disco dañado o defectuoso.

REGEDIT: Abre el editor de Registro.
REM: Graba comentarios en archivos por lotes o CONFIG.SYS.

REPLACE: Reemplaza archivos.
RMDIR: Elimina un directorio.

SET: Muestra, establece o elimina variables de entorno de Windows.
SETLOCAL: Inicia la localización de cambios del entorno en un archivo por lotes.

SHIFT: Cambia posición de modificadores reemplazables en archivos por lotes.
SORT: Ordena las entradas.

START: Inicia otra ventana para ejecutar un programa o comando.
SUBST: Asocia una ruta de acceso con una letra de unidad.

SYS: Crea un disco de sistema.
TIME: Muestra o establece la hora del sistema.

TITLE: Establece el título de la ventana de una sesión de cmd.exe.
VER: Muestra la versión de Windows.

VERIFY: Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escriben de forma correcta en un disco.
VOL: Muestra la etiqueta del volumen y el número de serie del disco.

XCOPY: Copia archivos y árboles de directorios.
Robocopy: Este comando invoca a una función mejorada del comando copiar y permite realizar esta función de forma mucho más eficiente ofreciendo mayor velocidad y permitiendo cancelar y retomar la tarea ya que muestra un indicador de progreso. Muy útil si copias archivos de gran tamaño o archivos delicados.

Move <origen> <destino>: Con un funcionamiento similar al comando copiar, este comando permite mover un archivo desde su ubicación actual a la nueva ubicación que le indiques en los atributos adicionales del comando.

Del <archivo o carpeta>: Elimina un archivo concreto o todo el contenido de la carpeta indicada, pero no elimina la carpeta en sí. Si lo que quieres es eliminar toda la carpeta, debes usar el comando rd en lugar del comando del.

Rename <origen> <destino>: Con este comando conseguirás renombrar un archivo e incluso podrás cambiar su extensión indicándola en los atributos de destino.

Format: Un comando tan útil como peligroso con el que podrás formatear (borrar) por completo una determinada unidad de disco. Decimos que es peligroso ya que cualquier error al indicar la unidad a formatear podría terminar en una pérdida irreparable de datos.

Md y MKDIR <nombredecarpeta>: Este comando es una abreviatura del comando mkdir <nombredecarpeta> con los que puedes crear nuevas carpetas en los directorios en los que te encuentres.

Tree <carpeta>: Permite obtener una vista completa del árbol de directorios de una ruta concreta en la que se mostrarán todos los archivos y directorios.

Type <archivo.extensión>: Este comando permite abrir archivos de texto en la ventana de comandos, sin necesidad de abrir ninguna aplicación adicional. Muy útil para abrir archivos de configuración del sistema o de programas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario